miércoles, 3 de junio de 2015

LA JW.ORG Y OTRA VIDA CARGADA A SU CUENTA....

La jaula JW. ORG se cobra una víctima más... Una hermosa vida con personalidad secuestrada que fue dedicada y sacrificada a las doctrinas falsas y asesinas...

Murió la testigo de Jehová que se negó a recibir una transfusión

La mujer de 60 años que tras sufrir un grave accidente vial no quiso recibir ser transfundida por sus creencias religiosas, falleció hoy en el Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes.
"La mujer falleció esta madrugada, ya se le avisó a los familiares", informó el director asociado de ese centro de salud, Alfredo Revidatti, quien había adelantado hace dos días que el estado de la paciente era "irreversible", a raíz de la imposibilidad de ser sometida a una transfusión.

Nota Relacionada: Se negó a una transfusión y está en grave estado
Mercedes Pucheta, quien profesaba el culto de los Testigos de Jehová, fue atropellada por un vehículo el pasado jueves en la intersección de 3 de Abril y Mendoza de la ciudad de Corrientes y sufrió graves traumatismos de cráneo.

Al día siguiente los médicos programaron una intervención quirúrgica, pero la familia de la víctima y asesores legales de la confesión religiosa presentaron ante las autoridades del hospital un documento que previamente había firmado la mujer ante escribano prohibiendo que se le practicara transfusiones de sangre.

"Podríamos haberla salvado, pero nos quedó ese gusto amargo en la boca, a pesar de que la mujer dijo que no y eso prima por sobre todo, pero no podíamos operar", enfatizó Revidatti, en declaraciones a radio Dos de Corrientes. El directivo aseveró que "el cuadro era complejo y delicado", al tiempo que lamentó el hecho de que "no se pudo trabajar en concordancia con la familia, que confrontó con la dirección del hospital todo el tiempo".

"Solo teníamos el poder de los testigos de Jehová, ella nunca estuvo consciente", acotó Revidatti.
De todas formas, los cirujanos reevaluaron a la paciente durante las últimas horas e incluso "se volvió a replantear la cirugía, pero se decidió no hacerlo por el estado que tenía", aseguró.

Por su parte, familiares de Pucheta, con el respaldo de asesores legales de la iglesia de los Testigos de Jehová, habían denunciado públicamente a las autoridades del Hospital Escuela, por supuestas demoras en la atención de la paciente y la negativa de los médicos a intervenirla quirúrgicamente utilizando técnicas alternativas a la transfusión sanguínea. 


http://www.minutouno.com/notas/365842-murio-la-testigo-jehova-que-se-nego-recibir-una-transfusion

7 comentarios:

  1. Creo que el asunto se volvió mas una cuestión de pleito entre los familiares y el personal médico. Los familiares a que fuera operada sin sangre y los doctores a utilizar la sangre como única alternativa medica. En ese estira y afloja se fue la vida de este ser humano que murió creyendo que estaba haciendo la voluntad de Jehová. Ironías de la vida! creyendo que hacia la voluntad de Jehová decidió darle obediencia ciega a sus dirigentes religiosos. Que triste resultado!.

    ResponderEliminar
  2. Que razón tienes Teófilo Berea... esta jaula jamás se siente saciada...insensibles e impasibles barrotes asesinos...parece necesitar más y más vidas....no es justo... Hay tanta belleza en la vida real...los tjs que mueren por estos motivos Dejan esta vida con una emoción y convicción plena de haber realizado un acto sublime como es el de dar la vida en obediencia a un mandato de Dios que siembra raíces para un premio de eternidad ....emoción,.convicción y eternidad que muere al tiempo que ell@s...

    ResponderEliminar
  3. Resulta interesante leer la declaración del doctor Revidatti....¿por que solo él, dice que la transfusion, era LA UNICA alternativa en este caso?
    ¿Por que se negó a usar tratamientos alternativos?

    Para ser sincero...a veces, yo tambien cuestiono la doctrina de la sangre.....pero, noticias como esta, solo sirven para atacar a los testigos...es en definitiva, amarillismo puro...no existe el periodismo serio.
    Para hacernos una idea general y tener opinion...deberioamos contar con toda la informacion...
    Por ejemplo: ¿La negativa del doctor fue solo por su obstinacion de usar sangre?
    ¿Cuales eran las alternativas?
    ¿Que opinan otros doctores?
    ¿Que opina su familia?
    ¿Es seguro que la transfusion, salvaria la vida de esta mujer?...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola anciano fiel.
      Quizá esto te de las respuestas.
      Un saludo
      http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=198346#.VXN7NqAaHqA

      Eliminar
  4. En Chile...ya desde algunos años..la postura de muchos doctores, están dando la razon en cuanto a las cirugias sin sangre y sus beneficios.

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872010000700021

    ResponderEliminar
  5. Es lamentable la muerte de esta señora y el profundo dolor que sentirá su familia por este drama que pudo evitarse, pero que sin duda dejará una profunda huella en sus allegados. La negativa a recibir transfusiones no es una enseñanza bíblica, se trata de una enseñanza de hombre divulgada y publicada en La Atalaya, el 1 de Julio de 1961 (en español) , producto de una secta fundamentalista cristiana, y el fruto del fundamentalismo es muerte._

    ResponderEliminar
  6. En cambio sí es una enseñanza bíblica, más que eso, un MANDAMIENTO la prohibición de matar. Negarle la sangre a una persona que la necesita y que de negársela va a morir es un asesinato.

    ¿Por qué se da más importancia al comer o no sangre, esto es, al tema de las transfusiones que al mandamiento explícito de no matar?

    Ese mismo Dios que reprueba los sacrificios humanos en el Antiguo Testamento (entiéndase, que unos padres sacrifiquen a sus hijos para adorarle) no puede aprobar esto. Y, sin embargo, esto es lo que hacen en realidad: sacrificar a los suyos para obedecer a su dios.

    NO MATARÁS... Y DIOS ES AMOR... ¿Les suena de algo??

    Justamente porque en la sangre está la vida y la vida es sagrada, y no se puede matar es que evidentemente esta es una doctrina como mínimo errónea.


    ResponderEliminar