CUANDO ESCRIBIMOS...
Cuando escribimos, nuestras manos...nuestros dedos están tatuando abrazos caricias en las páginas del AMOR...
Cuando escribimos, la pluma en nuestros dedos, es el confesionario donde se arrodilla con reverencia nuestro corazón y nuestra ALMA, desnudamos nuestra verdad...
Cuando escribimos, nuestra boca permanece callada, más nuestras manos hablan...somos el agua clara y dulce del río que choca violenta e imparable contra todas las inamovibles piedras, ya sean diminutas o descomunales, ellas son obstáculos que tratan de detenernos. Son solo flacas y débiles distracciones tratando de desbaratar y hacer desaparecer la inspiración.
Esas piedras anhelan y luchan desesperadamente, para que se nos escape de la mente lo que con la escritura queremos perpetuar, porque saben que en un efímero instante se puede desvanecer todo, haciendo imposible rescatar lo que no llegamos a escribir...y se pierden bellos escritos "como lágrimas en la lluvia"
Pero si sigues escribiendo, haciéndolo llegar al mar de la humanidad pública...
Las soberbias piedras pierden la batalla y no logran que el río de la escritura siga su curso, fluyendo...
Y entonces...
Aparecen los precipicios...es su última baza, su última carta...¡PARTIDA PERDIDA!
Es al borde del precipicio, donde por un instante casi imperceptible, aparecen los puntos suspensivos...
...
...
Y absolutamente todo se pausa...
...
...
Y al filo del precipicio, la inspiración... la escritura llega a su más álgido ¡ÉXTASIS!
Las palabras...la inspiración, la escritura transforma el precipicio en la más alta y bella catarata... ahí es donde se despeñan y se mueren las mordazas de los miedos...
Ahí es donde ocurre el impulso del dejarse caer, mientras desatamos nuestras alas de las ligaduras de todo yugo ególatra, para volar en el cielo del agua dulce de la LIBERTAD...
La escritura es el arco que atravesamos al mundo REAL...al paraíso donde los sueños se hacen realidad, es una conexión directa (en todos sus ámbitos) al mundo del AMOR...ya sea con letras o símbolos o pinturas rupestres, desde la primigenia de lo que como humanos hemos sido, somos y ¿Seremos...?
Betfague Magdala
P.D.
Dicen "no dejes de soñar" pero...¿Que sentido tienen los sueños si como cataratas no los escribes?
¡NO DEJES DE ESCRIBIR TUS SUEÑOS!

Toda nuestra vida la hemos construyendo hablando . Cuando hablamos tambien , logramos vivir y permanecer en el otro , es más, pienso que en el hablar y en el apuro de hablar , aunque las palabras se borren , la mirada , la risa , la misma palabra , deja grabado en la memoria un momento , que uno recuerda con el tiempo , y quizás ya no las palabras por palabras , si no el mismo momento y ese momento , es el que cuenta , si se la pasó bien ó mal .Ahora escribir es un encuentro , con uno mismo , con la soledad , con el otro ,con el pasado , con el futuro y todo eso va a influir que palabra escribiremos . Lo bueno que a diferencia del hablar , en el escribir , las palabras están esperando a que las llamemos , para que modelen , en nuestra página , pueden esperar una hora , seis horas , tres día , un año , quince años , al escribir todo depende de nosotros , y es ahí donde aparecen "las piedras" que mencionas , la impaciencia , el miedo , la inseguridad etc etc etc es lo que hace que el escribir sea navegar un río , dificultoso .Ahora a diferencia del río , que si o si llega al mar , a pesar de la piedras , el escrito no, hay escritos que duermen años en cajones oscuros , otros son destruidos , otros adulterados etc etc
ResponderEliminarCuando yo escribo , lo hago de una forma vehemente , no puedo parar , no puedo pensar , como lo estoy haciendo ahora , es que tiene que salir de las tripas , es que el escrito , tiene que estar lleno de vida , como ese río busca el mar , y a veces se percibe , porque las palabras te toman de la mano yte invitan a hindirte en un pensamiento . Al final , que quiero decir ? No lo sé , quizás que el hablar aunque sea efímero y fugáz y no le podamos hacer un var ,como en el futbol , o sea releerlo cuantas veces quisieramos , deja mella en uno para siempre , porque está acompañado ,de un entorno de cosas , personas , climas , ciudades, de un carácter , de un don etc etc el papel en cambio que como tu dices tiene su magia ahi está sólo el papel , con su tinta , con sus palabras poderosas , pero en soledad , no podemos saber si el que la escribió aún es asi , o será así cuando nos encontremos con el .Pero al fin y al cabo necesitamos de las dos fuentes para vivir y las dos son fantásticas . Esper oahber dicho algo ja ja ja abrazo grande - osdavid
Estoy de acuerdo contigo Osdavid, la palabra oral es el medio de comunicación más importante. Yo no soy una mujer muy habladora me gusta más escuchar 😊
EliminarA veces los escritos son como rios subterráneos que ningunos ojos ven, en ellos hay complicidad y confidencialidad , son confesiones silenciosas sacadas al exterior sin que nadie las lea.
Gracias por leerme y por tus comentarios 🥰